2011
25
septiembre

Un año desde Santiago

 

Hace un año. Posiblemente ya andábamos camino de Madrid, pero hoy hace un año de la llegada a Santiago.

Partiendo por segundo año consecutivo desde Oviedo un 11 de septiembre de 2010, debía ser este Camino la guinda a un buen año 2010. Uno de los últimos objetivos del año que quedaban por cumplir.

Camino Primitivo desde Oviedo

Camino Primitivo desde Oviedo

En principio, serían unas 2 semanas hasta llegar al objetivo tras el que habíamos estado caminando durante los últimos años.

Dos semanas difíciles y maravillosas a la vez, en las que se entrelazaban los momentos de deliciosa soledad junto con agradable y saludable compañerismo.

Cuando se necesitaba ayuda, siempre encontrabas un palo amigo que te ayudaba a seguir adelante para esquivar la siguiente piedra de tu Camino. Gente con la que posiblemente no vuelvas a hablar, pero que seguro siempre recordarás en tu vida.

Momento complicados, el recuerdo del abandono del año anterior coincide con una jodida tendinitis que hizo temblar el sueño de llegar a Santiago.

Llegamos a Lugo, a 100 kilómetros de Santiago de Compostela, y el Camino toma otro sendero. Era complicado mejorar la situación dada hasta entonces, pero si había alguna forma de hacerlo, esta se produjo. La deliciosa soledad se convierte a partir de entonces en un Camino de confianza y unión hacia un sueño personal que pasa a ser un sueño común, con la persona que ella sabe (no le demos más bola que luego se pone cansina).Dos semanas de levantarse a las 6 de la mañana todos los días, dos semanas de ampollas en los pies, dos semanas de vida en naturaleza desconectado de la naturaleza, dos semana de vuelta a los orígenes del ser humano, dos semanas de pasos, dos semanas de vivencias diarias y momentos a recordar toda la vida.

Catedral de Santiago de Compostela

Catedral de Santiago de Compostela

Finalmente, 2 semanas que espero repetir pronto.

Publicado en Personal | Deja un comentario
2011
25
septiembre

Anuncio Volkswagen Think Blue

 

La publicidad, esos minutos de los medios de comunicación, en especial de la televisión, en los que aprovechamos para hacer un paréntesis mientras estamos viendo programas, películas, series o demás fauna.

Quizás poco se puede aprovechar de ellos, pero de vez en cuando aparece alguna obra especial que, porqué no decirlo, nos proporciona .

Todo esto para decir simplemente que … ¡me encanta este anuncio!

La música del anuncio Think Blue de VolkswagenWouldn’t it Be Nice (Tiziano Lamberti)

 

La verdad es que no es la primera vez que la marca alemana Volkswagen nos sorprende de forma positiva con sus comerciales.

En este caso, la campaña Think Blue (Blue Motion) de Volkswagen viene acompaña de la canción Wouldn’t it Be Nice de los míticos Beach Boys, pero interpretada en esta ocasión por Tiziano Lamberti, con un toque más actual que encaja perfectamente con el movimiento del colorido anuncio VW Think Blue.

El anuncio recorre a lo largo de aproximadamente 60 segundos, y dibujando a boli sobre un pentagrama, haciendo las veces de línea del tiempo, diversos modelos de la marca alemana, pasando desde el mítico escarabajo (VW Beetle – 1954) o la furgoneta Bulli, hasta el actual Golf Blue e-Motion de 2011.

Pero como decimos, no es este anuncio de Volkswagen sobre la tecnología Blue Motion el único que nos ha llamado la atención desde sin noticias, y es que buscando un poco por google, encontramos maravillas como los siguientes anuncios de Volkswagen Think Blue a favor del medio ambiente.

Anuncio Volkswagen BlueMotion a favor del medio ambiente

 

Anuncio Think Blue de Volkswagen a boli

 

Publicado en Televisión | 3 comentarios
2011
23
junio

El origen del Corpus Christi

 

Hoy 23 de Junio, como en otras ciudades de España y del mundo, es fiesta en Madrid, celebramos la festividad del Corpus Christi, y tal y como hicimos hace unos meses con la celebración de la Inmaculada Concepción, hoy nos preguntamos cuál es el origen de esta festividad.

La fiesta del Corpus Christi, que significa Cuerpo de Cristo en latín, tiene su origen en el Siglo XIII tras los siguientes dos acontecimientos:

Las visiones de Santa Juliana de Mont Cornillón

Santa Juliana nace en Bélgica en 1193, y desde pequeña, tras quedarse huérfana, es educada religiosamente por las monjas Agustinas en Mont Cornillón. Desde joven, siempre tuvo una gran veneración al Santísimo Sacramento, y siempre deseó que se celebrara una fiesta especial en su honor.

Este deseo se intensificó tras una visión de la Iglesia con apariencia de luna llena y una mancha negra, que significaba la ausencia de esta solemnidad.

Fue entonces cuando el Roberto de Thorete, obispo de Lieja (Bélgica), impresionado por este hecho, invocó un sínodo en 1246 y ordenó la celebración de esta fiesta para el año venidero.

El milagro Eucarístico de Bolsena/Orvieto

Milagro de Bolsena por Raffaello (Vaticano)

Milagro de Bolsena por Raffaello (Vaticano)

Se cuenta que hacia el año 1264, Pedro de Praga, un sacerdote procedente de Bohemia dudoso del misterio de la presencia real de Cristo en la Eucaristía, acudió a Roma en peregrinación para pedir sobre la tumba del Apóstol San Pedro la gracia de una fe fuerte.

Al volver de Roma, se detuvo en Bolsena, y mientras se celebraba el Santo Sacrificio de la misa en la cripta de Santa Cristina, se dice que la Sagrada Hostia comenzó a sangrar dejando el corporal completamente mojado.

La noticia llegó hasta la población de Orvieto, donde se encontraba el Papa Urbano IV. Impresionado por el acontecimiento ocurrido, ordenó que el sagrado lino fuese transportado a Orvieto, y una vez comprobado el Milagro, se dio el impulso definitivo para la celebración de la solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Jesucristo, es decir, la fiesta litúrgica del Corpus Christi.

¿Cuándo se celebra el Corpus Christi?

Como hemos intentado explicar, esta fiesta del Corpus conmemora la institución de la Santa Eucaristía el Jueves Santo. Por eso, la Iglesia celebra esta fiesta del Corpus Christi el jueves siguiente al octavo domingo después del Domingo de Resurección (es decir, 60 días tras el Domingo de Resurección). Formalmente, es el jueves que sigue al noveno Domingo siguiente a la primera luna llena de primavera del hemisferio norte.

Corpus Christi en España

En España hace tiempo que el Corpus Christi no es una fiesta oficial, y porqué no decirlo, ha perdido importancia. Por ello la Iglesia Católica decidió trasladar la celebración del Corpus Christi al domingo siguiente, permaneciendo la celebración en Jueves en aquellos lugares donde existe una gran tradición.

Alfombras de flores en la celebración del Corpus Christi en Ponteareas

Alfombras de flores en la celebración del Corpus Christi en Ponteareas

Mención especial merece la celebración del Corpus Christi en la población gallega de Ponteareas; donde sus vecinos confeccionan impresionantes alfombras florales con motivos religiosos en relación al día del Corpus Christi. Estas alfombras permanecen intactas hasta la procesión del día siguiente, momento en el que se recorre las calles de la localidad decoradas con estas alfombras.

 

Por este motivo, la celebración del Corpus Christi en Ponteareas obtuvo en 1980 el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional, y en 2009, recibe el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Ahora entiendo el dicho popular que tantas veces he escuchado

Tres jueves hay en el año que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión.

Publicado en Historia | Etiquetado | 1 comentario
2011
17
junio

Declaración de la Renta 2010

 

El próximo 30 de junio de 2011 finaliza el plazo para la presentación de la declaración de la renta del ejercicio 2010.

Así que como todos los años en estos meses, nos surge la misma pregunta ¿cómo hacer la declaración de la renta?

Agencia Tributaria (AEAT)

Agencia Tributaria (AEAT)

Muchos ya seréis unos expertos y otros simplemente esperamos a confirmar el borrador, pero desde sin noticias queremos aportar nuestro pequeño granito de arena para ayudaros a finalizar con éxito la declaración de la renta en este 2011 e informaros de las mayores novedades para la campaña renta 2010:

La Agencia Tributaria inició el pasado 3 de Mayo de 2011 el plazo para presentar la Declaración de la Renta del ejercicio 2010. Esta declaración no trae grandes novedades con respecto a otros años pero aún así, el contribuyente debe asegurarse de que los datos que maneja hacienda sobre sus ingresos y circunstancias personales son los correctos. Las principales modificaciones que afectarán a la Renta del 2010 son las siguientes:

 

Declaración de la Renta 2010

Declaración de la Renta 2010

  1. La renta del ahorro (compuesta por intereses, dividendos y ganancias patrimoniales derivadas de transmisiones) tributan al 19% hasta los primeros 6.000 euros y el 21% para el resto.
  2. Los pequeños empresarios y profesionales que tengan el empleo en 2010 con respecto al año 2008 ven atenuada su tributación al reducir el rendimiento neto de las actividades económicas en un 20% antes de integrarlo en la base imponible. Los empresarios que determinan el rendimiento neto de la actividad por el sistema de módulos pueden además reducir su rendimiento neto en un 5%.
  3. La reducción de 400 euros solo se aplica cuando la base imponible no llega a 12.000 € reduciéndose para bases entre 8.000 y 12.000 €
  4. 2010 es el primer ejercicio donde entra en funcionamiento el nuevo sistema de financiación de las comunidades autónomas aunque el desarrollo de nuevas capacidades normativas no se hará visible hasta 2011.
  5. Desde el punto de vista de los beneficios fiscales:
    • la declaración de renta 2010 será la última en la que todos los contribuyentes, con independencia de su nivel de ingresos, podrán disfrutar de la deducción por vivienda habitual. A partir del 1 de Enero de 2011 sólo se mantendrá en los terminos actuales para rentas inferiores a los 17.707 euros e irá reduciéndose hasta desaparecer cuando la base imponible del contribuyente supere los 24.107 euros.
    • En el caso de estar en la situación de tener derecho a acceder a esta deducción tiene que verificar que queda recogida en su declaración y para ello debe verificar las casillas 780 y 781.
    • Otra novedad en materia de vivienda: una deducción del 10%, en contribuyentes cuya base imponible es inferior a 53.007,20 €,  para las obras de rehabilitación de la vivienda habitual si han sido realizadas entre el 14 de Abril de 2010 y 31 de Diciembre de 2012 pero para ello se establece el cumplimiento de una serie de condiciones o requisitos: los pagos no deben hacerse en metálico y tienen que destinarse a obras relacionadas con la mejora de la eficiencia r energética, la higiene y el medioambiente, en definitiva, reformas tales como la instalación de ascensores, paneles sorales, rampas para discapacitados, reparación o sustitución del tejado…..
    • La base de deducción tiene los siguientes límites:
      • 4.000 €/año para contribuyentes con bases imponibles iguales o inferiores a 33.007,20 € al año
      • para contribuyentes con bases superiores a 33.007,20 € y con un límite máximo de 53.007,20 € anuales, la base de deducción sera la que resulte de minorar a 4.000 € el resultado de multiplicar por 0,2 la diferencia entre la base imponible y 33.007,20 € anuales
      • Para cualquier duda o aclaración puedes consultar el siguiente enlace: medidas fiscales para la rehabilitación de las viviendas.
Publicado en Sociedad | Etiquetado , , , | Deja un comentario
2011
12
junio

Envía tu nombre a Marte

 

Mañana 13 de Junio de 2011 culmina el plazo para enviar tu nombre a Marte.

¿Se nos ha ido la pinza ya del todo? Pues no.

La NASA tiene previsto enviar hacia Marte su nuevo rover llamado Curiosity durante el próximo mes de Noviembre, y con ello, la posibilidad de grabar nuestro nombre y apellidos en el microchip que irá a bordo del Curiosity.

Para enviar tu nombre a Marte, y quién sabe si ser saludados por nuestros vecinos marcianos, simplemente debes introducir tu nombre, país y código postal en el siguiente formulario: send your name.

Una vez enviado, recibirás un «certificado de participación» como el de la siguiente imagen.

Certificado de Participación: Envía tu nombre a Marte

Certificado de Participación: Envía tu nombre a Marte

Mi nombre ya está rumbo a Marte, ¿y el tuyo?

Publicado en Internet | Etiquetado , , | Deja un comentario
2011
12
junio

II Carrera Proniño 2011 (Madrid)

 

Un domingo más de running en Madrid, y ya van unos cuantos en este 2011…

Hoy 12 de junio de 2011, desde las 09:00 de la mañana, se ha celebrado en Madrid la segunda edición de la Carrera Proniño contra el trabajo infantil, organizada por la Fundación Telefónica.

II Carrera Proniño 2011 Madrid

II Carrera Proniño 2011 Madrid

La carrera solidaria, homologada por la RFEA (Real Federación Española de Atletismo), ha tenido lugar en las instalaciones de Telefónica situadas en Las Tablas, distrito C, de la capital de España; y ha congregado entre sus participantes a más de 3600 adultos y 1500 niños en la lucha contra el trabajo infantil.

Entre los participantes más ilustres se encontraban los 5 campeones de la siguiente imagen:

Gacelas de Madrid en II Carrera Proniño

Gacelas de Madrid en II Carrera Proniño (Fuente: gacelasdemadrid.es)

Y como actores secundarios, los tres campeones de la imagen siguiente: Martín Fiz, Chema Martínez y Abel Antón (de izquierda a derecha).

II Carrera Proniño (Madrid) - Fiz, Martínez y Antón

II Carrera Proniño (Madrid) - Fiz, Martínez y Antón

El recorrido de la carrera, seguramente por el intenso calor, no me ha parecido tan rápido como a priori de preveía. Si bien no han existido unos desniveles pronunciados, el calor hacía mella en cada uno de los más de 5000 participantes.

Dos recorridos diferentes de 10 y 3 km para la segunda edición de la Carrera Proniño que han transcurrido con salida y llegada en las instalaciones (inmensas) de Telefónica, alrededor de las amplias y soleadas avenidas de Las Tablas, en Madrid. Por supuesto, un recorrido mucho menos emblemático que otros que transcurren por el centro de Madrid.

Recorrido II Carrera Proniño Madrid 2011 10KM

Recorrido II Carrera Proniño Madrid 2011 10KM (Fuente: carrerapronino.com)

En cuanto a la carrera personal, iba a ser mi primer encuentro con las gacelas de madrid (ver foto de los 5 campeones), con las que espero compartir nuevas carreras populares. Y a nivel físico, cómo podría resumirla… ¡ah sí! calor, calor y más calor… y unos 45 minutos.

Habrá que esperar a mañana para ver las clasificaciones de la segunda carrera proniño de Madrid para comprobar los tiempos finales, si bien el ganador de esta carrera popular ha sido el de casi siempre: el gran Chema Martínez.

Conclusión final: lo importante era participar, pasar una nueva mañana compartiendo nuestra afición por el running, conocer gente nueva (con los compañeros de las gacelas de madrid), y por supuesto, ayudar a la lucha contra el trabajo infantil.

¿Cuál será la próxima?

Publicado en Deportes | Etiquetado , , | 3 comentarios
2011
10
junio

Y un pepino… español

 

A estas alturas podríamos entrar a discutir sobre todo lo sucedido durante las últimas semanas por Europa y en Alemania en concreto con las hortalizas españolas, y en especial, con el pepino.

Pepino

Pepino

Tras detectar un brote de infección por E.coli en Alemania, las autoridades sanitarias del país señalaron como culpables de este brote a los pepinos importados desde España. Sin embargo, unos días más tarde, los análisis indicaban que las cucurbitáceas NO eran la fuente de la infección.

Demasiado tarde, la alarma sanitaria ya había provocado gravísimas pérdidas económicas en la agricultura española.

Pero la mejor forma de contraatacar creemos que puede y debe ser mostrando a todos cuáles son los beneficios del pepino:

  • Rico en fibra: como buen vegetal, la ingestión del pepino aporta su ración de fibra que ayuda a eliminar toxinas del organismo.
  • Rico en vitaminas:
    • Vitamina A: beneficiosa para el cabello, la vista, la piel, mucosa
    • Vitaminas C y E: siendo esta última un antioxidante que evita la reducción de glóbulos rojos, lo que previene las anemias y favorece la protección contra la radiación solar.
  • Aporte de minerales: si bien el pepino no contiene grandes cantidades de estos nutrientes, sí destacan los siguientes:
    • Potasio: ayuda a regular la actividad muscular y la generación del impulso nervioso.
    • Fósforo: interviene en la formación de huesos y dientes.
    • Magnesio: además de ayudar como el fósforo en la formación de huesos y dientes, el magnesio ayuda al funcionamiento del intestino, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante.
  • Alimento hipocalórico:
    • Al estar formado en un 97% de agua, el pepino es un alimento ideal para dietas adelgazantes.
    • Ayuda a perder peso al ser saciante y aportar únicamente 17 calorías por cada 100 gramos.
    • Apto para personas diabéticas y recomendado para los hipertensos.

      Beneficios del pepino

      Beneficios del pepino

  • Fuente de belleza
    • Su alto contenido en agua resulta hidratante para la piel, proporcionándole elasticidad y previniendo el envejecimiento prematuro.
    • Su contenido en silicio te ayuda a embellecer el cabello y fortalecer las uñas.
    • Un zumo licuado de pepino es un remedio natural para hacer desaparecer la hinchazón de pies y manos.
    • A través de su aplicación exterior, es útil para cerrar los poros, acabar con las espinillas o tratar las rojeces provocadas en los inviernos más fríos.
    • Eficaz para tratar la piel grasa o rebajar la hinchazón de los párpados.
    • Remedio para tratar las durezas de los pies.
Publicado en Sociedad | Etiquetado , | Deja un comentario
2011
06
junio

Convenio colectivo de Agencias de Viajes

 

Federación Española de Agencias de Viajes

Federación Española de Agencias de Viajes

Como muchos ya sabéis, hace años que trabajo en el sector del turismo, así que a nivel informativo, para todo aquel que lo necesite, publicamos a continuación el Convenio Colectivo de Agencias de Viajes (AAVV) 2008-2011.

Para quien lo prefiera, os lo podéis descargar en formato PDF desde el siguiente enlace Convenio Colectivo Agencias de Viajes (AAVV) 2008-2011

 

Publicado en Trabajo | Etiquetado , , | 2 comentarios
2011
03
junio

Españistán: este país se va a la mierda

 

A través de un amigo en facebook, descubro esta tira cómica denominada «Españistán: Este país se va a la mierda». Desde ahora, no puedo hacer otra cosa que felicitar a su creador.

 

El creador de esta ácida y divertida crítica a la situación real que vive España o Españistán, como prefieran, es Aleix Salo.

Podéis encontrar algún vídeo más de Aleix Saló en su canal de YouTube y más tiras cómicas en su blog http://aleixsalo.wordpress.com/.

Espero y deseo que este sea únicamente el inicio de una carrera prometedora de este joven ilustrador Aleix Saló.

Publicado en Humor | Etiquetado , | 1 comentario
2011
29
mayo

Carrera Liberty 2011

NOTA MENTAL: A este paso sin noticias se va a convertir en un diario de carreras…

Hoy se ha celebrado por las calles de Madrid, una de las carreras con más afluencia de la capital, y que año tras año, se convierte en una de las carreras populares con más corredores de Madrid.

Carrera Liberty 2011

Carrera Liberty 2011

Esta ha sido la cuarta edición de la Carrera Liberty, y una vez más la carrera ha estado correctamente organizada. Se ha alcanzado record de participación con más de 10000 corredores, con más de 8400 inscritos, 150 corredores discapacitados, y 1500 niños que se han lanzado a correr por las calles de la Capital de España en esta mañana de Mayo.

La Carrera Liberty Seguros, bajo el lema «Una meta para todos», nace con el objetivo de apoyar la integración social de las personas con discapacidad dentro de la sociedad.

El organizador, Liberty Seguros (no se quebraron la cabeza con el nombre de la carrera), es uno de los organizadores del plan ADOP, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y del Comité Paralímpico Español para la organización de la carrera de 10km Carrera Liberty

Salida Carrera Liberty Seguros 2011

Salida Carrera Liberty Seguros 2011

La carrera liberty comenzaba a las 9 de la mañana desde la emblemática calle Goya, al lado del Palacio de los Deportes, para girar tras unos metros a la Calle Alcalá e incorporarnos a continuación al Paseo de la Castellana, en continua subida durante unos kilómetros. Una vez llegados al Santiago Bernabéu, y tras dejar atrás el punto de avituallamiento de 5 km, giramos a Concha Espina, con una nueva pendiente, como si del inicio de la San Silvestre Vallecana se tratara. Tras esta subida, llegamos a Príncipe de Vergara, y a partir de ahí toca disfrutar unos cuantos kilómetros de bajada hasta que alcancemos nuevamente la calle Goya. Los últimos 500 metros «pican» hacia arriba, y el sofocante calor (minutos después se pondría a llover en Madrid) calienta el asfalto; pero da igual, la meta ya se visualiza y queda únicamente el sprint final para salir «guapo» en la foto. Otra carrera más.

Altimetría Carrera Liberty 2011

Altimetría Carrera Liberty 2011

El mayor «pero» de la carrera… ¡¡¡qué calor por favor!!! Si a las ya mencionadas cuestas de y de les unes el sofocante calor que hacía esta mañana en Madrid, tienes como resultado una de las carreras que he vivido a nivel personal para tratarse de una carrera de 10 km.

En cuanto a lo personal, tras el incidente de ayer, llevaba preocupado todo el día y noche de ayer, pues tenía el pie inflamado y tenía aún algo de dolor en la pierna izquierda. Sin embargo, era cuestión de aguantar los primeros metros y entrar en calor para comenzar a disfrutar de la carrera y olvidarnos del dolor ¿qué dolor? NOTA MENTAL: ¿que qué dolor? pues el que tengo ahora mismo

Resultado final… creo que unos 46 minutos, pues a mi querido móvil cada vez se le va más la pinza; así que habrá que esperar hasta mañana para ver el resultado oficial final de la Liberty en la siguiente dirección: Clasificaciones Carrera Liberty 2011. Pero si los cálculos son aproximados, resultado más que satisfactorio teniendo en cuenta los precedentes y la dureza de la carrera :)

Publicado en Deportes | Etiquetado , , | Deja un comentario