Hoy 23 de Junio, como en otras ciudades de España y del mundo, es fiesta en Madrid, celebramos la festividad del Corpus Christi, y tal y como hicimos hace unos meses con la celebración de la Inmaculada Concepción, hoy nos preguntamos cuál es el origen de esta festividad.
La fiesta del Corpus Christi, que significa Cuerpo de Cristo en latín, tiene su origen en el Siglo XIII tras los siguientes dos acontecimientos:
Las visiones de Santa Juliana de Mont Cornillón
Santa Juliana nace en Bélgica en 1193, y desde pequeña, tras quedarse huérfana, es educada religiosamente por las monjas Agustinas en Mont Cornillón. Desde joven, siempre tuvo una gran veneración al Santísimo Sacramento, y siempre deseó que se celebrara una fiesta especial en su honor.
Este deseo se intensificó tras una visión de la Iglesia con apariencia de luna llena y una mancha negra, que significaba la ausencia de esta solemnidad.
Fue entonces cuando el Roberto de Thorete, obispo de Lieja (Bélgica), impresionado por este hecho, invocó un sínodo en 1246 y ordenó la celebración de esta fiesta para el año venidero.
El milagro Eucarístico de Bolsena/Orvieto

Milagro de Bolsena por Raffaello (Vaticano)
Se cuenta que hacia el año 1264, Pedro de Praga, un sacerdote procedente de Bohemia dudoso del misterio de la presencia real de Cristo en la Eucaristía, acudió a Roma en peregrinación para pedir sobre la tumba del Apóstol San Pedro la gracia de una fe fuerte.
Al volver de Roma, se detuvo en Bolsena, y mientras se celebraba el Santo Sacrificio de la misa en la cripta de Santa Cristina, se dice que la Sagrada Hostia comenzó a sangrar dejando el corporal completamente mojado.
La noticia llegó hasta la población de Orvieto, donde se encontraba el Papa Urbano IV. Impresionado por el acontecimiento ocurrido, ordenó que el sagrado lino fuese transportado a Orvieto, y una vez comprobado el Milagro, se dio el impulso definitivo para la celebración de la solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Jesucristo, es decir, la fiesta litúrgica del Corpus Christi.
¿Cuándo se celebra el Corpus Christi?
Como hemos intentado explicar, esta fiesta del Corpus conmemora la institución de la Santa Eucaristía el Jueves Santo. Por eso, la Iglesia celebra esta fiesta del Corpus Christi el jueves siguiente al octavo domingo después del Domingo de Resurección (es decir, 60 días tras el Domingo de Resurección). Formalmente, es el jueves que sigue al noveno Domingo siguiente a la primera luna llena de primavera del hemisferio norte.
Corpus Christi en España
En España hace tiempo que el Corpus Christi no es una fiesta oficial, y porqué no decirlo, ha perdido importancia. Por ello la Iglesia Católica decidió trasladar la celebración del Corpus Christi al domingo siguiente, permaneciendo la celebración en Jueves en aquellos lugares donde existe una gran tradición.

Alfombras de flores en la celebración del Corpus Christi en Ponteareas
Mención especial merece la celebración del Corpus Christi en la población gallega de Ponteareas; donde sus vecinos confeccionan impresionantes alfombras florales con motivos religiosos en relación al día del Corpus Christi. Estas alfombras permanecen intactas hasta la procesión del día siguiente, momento en el que se recorre las calles de la localidad decoradas con estas alfombras.
Por este motivo, la celebración del Corpus Christi en Ponteareas obtuvo en 1980 el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional, y en 2009, recibe el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Ahora entiendo el dicho popular que tantas veces he escuchado
Tres jueves hay en el año que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión.