Por esas tonterías de la vida, hoy nos preguntamos (se ve que no teníamos otra cosa más importante que preguntarnos) cuál es el origen del juego Piedra, Papel o Tijera.
Así que para algo se inventó internet… para dar solución a las grandes preguntas de la humanidad como esta.
Historia
El juego de piedra papel o tijera, también conocido como cachipún, jankenpón, yan ken po o kokepon tiene su origen en China, aunque el juego tal y como lo conocemos hoy se creó en Japón en el siglo XIX, extendiéndose hacia América del Sur, para hacerlo más tarde al resto del mundo.
¿Cómo se juega?
Existen 3 posibles movimientos o figuras representadas por la manos de los jugadores:
- Piedra: figura representada por el puño cerrado
- Papel: figura representada por la mano abierta
- Tijeras: figura representada por los dedos índice y corazón extendidos en forma de V (como la señal de victoria)
El juego enfrenta a 2 contrincantes que tras contar hasta 3 (o nombrar piedra, papel y tijera, u otras variantes) muestran al mismo tiempo una de las figuras nombradas anteriormente.

Figuras de piedra, papel o tijeras
Reglas
La piedra aplasta las tijeras (gana la piedra)
Las tijeras cortan el papel (ganan las tijeras)
El papel envuelve la piedra (gana el papel)
Versiones
Quizás una de las versiones más conocidas de más de 3 figuras es la de piedra, papel, tijeras, lagarto, spock.
Esta versión fue inventada por Sam Kass añadiendo las figuras de lagarto y spock al juego inicial de 3 figuras; pero si esta versión es conocida, es por aparecer en la serie The Big Bang Theory.
Mejor que sea Sheldon Cooper el que nos expliqué cómo jugar a piedra, papel, tijeras, lagarto o Spock.

Pingback: Partidas imposibles de piedra, papel o tijera | sin noticias del mundo