2012
18
diciembre
0

Mi primer maratón: Valencia 2012

 

Juntos somos más fuertes.

Cómo pasa el tiempo de rápido, y es que ya hoy se cumple un mes desde que el pasado 18 de Noviembre de 2012, aquel que os habla, corriera su primer maratón.

Atrás ha quedado ya el no Maratón de Vitoria de Mayo de 2012, cuando una inoportuna lesión la misma semana de la carrera, echó por tierra la escapada a tierras vascas, así como muchas ilusiones puestas en ese viaje y en esa carrera.

Han sido meses  (o años) de preparación, meses de esfuerzo, meses de sacrificio. Han sido años pensando en ese objetivo, en el reto del maratón, proyectado para 2011 pero que no pudo ser. Años pensando en cómo plantear una carrera de esa magnitud, años soñando con la ilusión de cruzar la meta de los 42.197 metros.

Para echar más leña al fuego, 3 semanas antes de la carrera, en el punto álgido de la preparación, comienzo a tener molestias en el pie izquierdo, molestias, que al contrario de lo que creía, no cesan a pesar del reposo y los días que pasaban.

El entrenamiento pasa entonces a ser muy intermitente, no llegando en estas 3 últimas semanas de preparación, a correr 1 día durante apenas 1 hora.

Sin embargo, a pesar de todo, se crea una fuerza mucho mayor que cualquier dolor, que haría conseguir el objetivo del Maratón: VOSOTROS.

Lo que había sido un objetivo personal, un empecinamiento, una cabezonería, una obsesión, se convierte en un objetivo colectivo de toda la familia. A pesar de en muchas ocasiones haberme demostrado vuestra oposición (mayormente por preocupación) a correr un maratón, vuestro apoyo y energía se hace patente, no estoy solo, el objetivo es de los 4.

Porque sois los más grandes: GRACIAS.

Ayuntamiento de Valencia - Maratón 2012

Ayuntamiento de Valencia – Maratón 2012

No he corrido solo.

El sábado por la mañana cogemos el coche rumbo a Valencia, cargados de ilusión y de nervios a la vez. Pero algo nos dice que esta vez sí, esta vez lo conseguiremos.

Como veis, hablo en plural, y así lo seguiré haciendo durante el resto del artículo, por una razón muy sencilla, no corrí solo ni 1 km.

Llegamos a Valencia a mediodía y nos dirigimos directos a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, donde además de recoger el dorsal y la camiseta del Maratón de Valencia, nos esperará una buena paella para ir aclimatándonos a tierras levantinas. Rápidamente recogemos el dorsal, la camiseta (con otra de propina de alguien que yo me sé que es el más grande) y nos dirigimos con hambre (que ya era la hora de comer) a degustar una rica paella valenciana. La comida estupenda, el ambiente fenomenal, y la compañía sencillamente insuperable. La jornada del sábado ha comenzado bien, se respira buen ambiente, cordialidad y espíritu deportivo. Todos los que estamos allí lo hacemos con un mismo objetivo: superarnos a nosotros mismos.

Maratón Valencia 2012: Paella en la Ciudad de las Artes y las Ciencias

Maratón Valencia 2012: Paella en la Ciudad de las Artes y las Ciencias

Llegamos al hotel, y cuando nos queremos dar cuenta, ya está anocheciendo, así que salimos a dar una vuelta por el centro de Valencia, y pronto de vuelta para cenar temprano y descansar. Nos espera un domingo divertido.

Todas las previsiones meteorológicas pronosticaban lluvia intensa para el día de la carrera, incluso la noche anterior cayó una pequeña tormenta que no hacía presagiar nada bueno para el día siguiente.

Sin embargo, esta vez SÍ, y milagrosamente, despertamos con un día totalmente primaveral, cercanos a los 20º C, que no nos imaginábamos ni en nuestros mejores pensamientos.

Salimos temprano del hotel para coger el autobús y llegar pronto. Como siempre, los 4 juntos en familia. El autobús llega vacío, pero rápidamente se llena en las siguientes paradas. Todos vamos rumbo a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, todos vamos concentrados pensando en el reto que tenemos por delante.

A partir de ahí, concentración, estiramientos, carreras ligeras para ir calentando, y sobre todo, fuerza fuerza y más fuerza que recibía de mis padres y hermana.

La hora se acerca, el pie sigue molestando, pero cada beso vuestro, cada abrazo, cara muestra de cariño recibida, me recargan a tope de energía. Esta vez sí, esta vez sí, esta vez sí. «Con cabeza» me repetías varias veces.

Vamos a la salida, mucha gente, gente hablando unos con otros, yo concentrado, solo en la calle de salida pero acompañado a la vez. Salida en falso, todos hacia atrás, y ¡pum! ¡salimos! La salida espectacular, los nervios se van de golpe, el dolor no, pero estamos disfrutando de estos primeros metros, que gozada, que ambiente, que escenario, me divierto, 42 km por delante y estoy feliz.

Salida Maraton de Valencia 2012

Salida Maraton de Valencia 2012

Los kilómetros empiezan a bajar y las sensaciones, aunque con molestias, son muy buenas, geniales. Alcanzamos el kilómetro 10 y ahí estáis ¡hola! bien bien, voy bien. Ya hemos alcanzado y sobrepasado a las liebres de 04:30 y 04:15. ¿Dónde estará la de 04:00?

Siguen pasando los kilómetros, todavía queda mucho y hay que ser inteligentes e ir con cabeza, sin forzar. Sin embargo, las piernas van solas, sin esfuerzo comenzamos a bajar tiempos kilómetro por kilómetro, hasta hacer tiempos por debajo de los 5 minutos el kilómetro.

Os busco por el kilómetro 15, 16, 17, 18… no os encuentro. Necesito vuestra fuerza, vuestros ánimos. Necesito deciros que estoy disfrutando, que voy bien, que estoy feliz. La liebre de 04:00 ya quedó lejos.

Primera media maratón completada. Tiempo 01:54, de momento todo bien, es momento de no venirse abajo mentalmente, no hay que pensar, pero os echo de menos. Recibo un whatsapp, no nos hemos visto, pero me esperáis en el kilómetro 30. Hay que seguir.

Más mental que físicamente, la carrera comienza a hacerse notar, pero seguimos a un buen ritmo. El kilómetro 30 se acerca, y de repente, comienzan las molestias en el gemelo de la pierna izquierda. ¡Noooo! Otra vez las mismas molestias que me han estado jodiendo durante todo este año 2012. Ahora sí, hay que bajar el ritmo sí o sí si queremos llegar. Paro, el gemelo me molesta, tengo miedo de que en cualquier momento me atice y no me permita continuar. Hay que seguir bajando el ritmo.

De repente alguien me pasa, es la liebre de las 4 horas. Intento engancharme pero no puedo. La felicidad continúa ahí, pero mezclada con dolor.

¡Hola! km 30, esta vez sí nos vemos. Vamos un poco tocados, pero estamos convencidos de que llegaremos a la meta. Vosotros lo sabéis y yo lo sé.

A partir de ahí, convencimiento de llegar, no importa el tiempo. El cansancio ya hace mella, los kilómetros pasan lentos, parar hace daño pero se necesita. Hay que reponer fuerzas con geles y bebida isotónica. Lo sé, voy a llegar, no sé cuándo, pero todos sabemos que vamos a llegar. Me esperáis en la meta y me vais a ver, no os voy a defraudar, vuestros ánimos mueven mis piernas, vuestro cariño mueve mi mente hacia la meta. Ya está ya está, no queda nada, kilómetro 41, estamos rodeando la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, hay que seguir, ya no paramos, ¡¡¡venga!!!

Llegada Maratón Valencia 2012

Llegada Maratón Valencia 2012

¡Sí! ¡ahí estáis! en la entrada al recinto, os veo, ¡estoy aquí! ¡lo vamos a conseguir! El último medio kilómetro… sin palabras, las piernas están agotadas pero van solas, la meta está ahí, ¡sí sí, vamos! nos animamos entre todos, a los compañeros que les están costando estos últimos metros, ¡venga, que llegamos! Me acuerdo de ti, estamos llegando y sé que me has ayudado, como siempre lo haces cuando lo necesito.

¡¡¡CONSEGUIDO!!!

¿Dónde estáis? Os quiero abrazar, quiero daros las gracias, quiero felicitaros porque hemos corrido juntos, porque no me he sentido solo en ningún kilómetro, porque si no fuera por vosotros nunca habría llegado, porque sin darme cuenta, mi reto personal, se convirtió en un objetivo de todos y eso me llegó al corazón.

Nos juntamos los 4, estamos felices, todos hemos cruzado la meta, fotos, abrazos, besos, felicitaciones. Ojalá se pudiera parar el tiempo en ese momento.

Recorrido Maratón Valencia 2012

Recorrido Maratón Valencia 2012

Desconozco cómo os podré agradecer todo vuestro apoyo, y no creo que tenga tiempo suficiente en esta vida para hacerlo; pero mientras pueda, os estaré eternamente agradecido.

Despedida Maratón Valencia 2012 - Ciudad de las artes y las ciencias

Despedida Maratón Valencia 2012 – Ciudad de las artes y las ciencias

Como ya nos ha demostrado la vida, el tiempo me da la razón: Juntos somos más fuertes

XI Medio Maratón Villa de Madrid
Esta mañana se ha celebrado la décimoprimera edición del medio maratón Villa de Madrid por las calles más emblemáticas de la capital; y para este humilde corredor que os escribe ...
READ MORE
Recorrido Medio Maratón Donostia San Sebastián 2011
Después de tiempo dándole vueltas, finalmente nos decidimos a ir a pasar unos días a San Sebastián para aprovechar y correr el medio maratón de San Sebatián el pasado domingo ...
READ MORE
Camiseta San Silvestre Vallecana 2012
Hablar sobre el color y diseño de la camiseta de la San Silvestre Vallecana se está volviendo una bonita tradición en este blog. Como ya hicimos los 2 últimos años en ...
READ MORE
XI Medio Maratón Villa de Madrid
Medio Maratón San Sebastián 2011
San Silvestre Vallecana 2012: Camiseta

Esta entrada fue publicada en Deportes y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>