Quien tuvo la maravillosa idea de poner en marcha la campaña de Metro de Madrid de Más por Menos, seguramente debería haber intuido lo que a estas alturas parece bastante claro: las verdades a medias siempre se vuelven en contra.
Hace meses fue el famoso el metro bus no existe.
¿Miente la campaña de Más por Menos de Metro de Madrid? Quizás podríamos decir «No». ¿Mueve la verdad según sus intereses y oculta la realidad de fondo? Sí
Ni se puede ni se debe engañar al pueblo.
Y es que la respuesta del pueblo, además de ser más realista y original, plasma de forma sencilla una realidad con la que juegan los gobiernos a sus antojos.
Después de la subida del 50% del billete sencillo durante el verano de este año (recordemos que el billete sencillo pasó de costar 1 € a 1.5 €), intentan ENGAÑARNOS con una objetividad al menos relativa.
¿Queremos comparar precios de diferentes grandes ciudades? Vale, hagámoslo bajo igualdad de condiciones.
Quizás el cartel creado por las Asociaciones Vecinales de Madrid, que se encuentra sobre estas líneas habría sido más adecuado. O la siguiente corrección encontrada en una de las estaciones del Metro de Madrid, realizada quizás por un profesor de ética…
O tal vez se les olvidó añadir los precios de otras importantes ciudades mundiales. Tranquilos, responsables de Transporte de la Comunidad de Madrid, el pueblo ya lo hace por ustedes.
Señores, no juguemos a lo tonto…


El boleto de metro en Chile, dependiendo del horario, llega a costar 1 Euro y nuestro salario mínimo es de 277 Euros.