2011
10
junio
0

Y un pepino… español

 

A estas alturas podríamos entrar a discutir sobre todo lo sucedido durante las últimas semanas por Europa y en Alemania en concreto con las hortalizas españolas, y en especial, con el pepino.

Pepino

Pepino

Tras detectar un brote de infección por E.coli en Alemania, las autoridades sanitarias del país señalaron como culpables de este brote a los pepinos importados desde España. Sin embargo, unos días más tarde, los análisis indicaban que las cucurbitáceas NO eran la fuente de la infección.

Demasiado tarde, la alarma sanitaria ya había provocado gravísimas pérdidas económicas en la agricultura española.

Pero la mejor forma de contraatacar creemos que puede y debe ser mostrando a todos cuáles son los beneficios del pepino:

  • Rico en fibra: como buen vegetal, la ingestión del pepino aporta su ración de fibra que ayuda a eliminar toxinas del organismo.
  • Rico en vitaminas:
    • Vitamina A: beneficiosa para el cabello, la vista, la piel, mucosa
    • Vitaminas C y E: siendo esta última un antioxidante que evita la reducción de glóbulos rojos, lo que previene las anemias y favorece la protección contra la radiación solar.
  • Aporte de minerales: si bien el pepino no contiene grandes cantidades de estos nutrientes, sí destacan los siguientes:
    • Potasio: ayuda a regular la actividad muscular y la generación del impulso nervioso.
    • Fósforo: interviene en la formación de huesos y dientes.
    • Magnesio: además de ayudar como el fósforo en la formación de huesos y dientes, el magnesio ayuda al funcionamiento del intestino, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante.
  • Alimento hipocalórico:
    • Al estar formado en un 97% de agua, el pepino es un alimento ideal para dietas adelgazantes.
    • Ayuda a perder peso al ser saciante y aportar únicamente 17 calorías por cada 100 gramos.
    • Apto para personas diabéticas y recomendado para los hipertensos.

      Beneficios del pepino

      Beneficios del pepino

  • Fuente de belleza
    • Su alto contenido en agua resulta hidratante para la piel, proporcionándole elasticidad y previniendo el envejecimiento prematuro.
    • Su contenido en silicio te ayuda a embellecer el cabello y fortalecer las uñas.
    • Un zumo licuado de pepino es un remedio natural para hacer desaparecer la hinchazón de pies y manos.
    • A través de su aplicación exterior, es útil para cerrar los poros, acabar con las espinillas o tratar las rojeces provocadas en los inviernos más fríos.
    • Eficaz para tratar la piel grasa o rebajar la hinchazón de los párpados.
    • Remedio para tratar las durezas de los pies.
Esta entrada fue publicada en Sociedad y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>