2011
28
abril
0

La partida de nacimiento de Obama

Barack Obamapresidente de los EEUU, hizo pública ayer su partida de nacimiento completa para acabar con las especulaciones que en los últimos días se estaban haciendo más sonoras respecto a su lugar de nacimiento del presidente americano.

Desde que fuera candidato del partido demócrata allá por el año 2008, siempre se había especulado respecto a la nacionalidad del ahora presidente de los EEUU, y fue entonces cuando en un primer momento, el equipo de la campaña de Obama hizo pública una versión abreviada de la partida de nacimiento expedida por las autoridades de Hawai para probar su estatus de ciudadano norteamericano.

Versión abreviada de la partida de nacimiento de Obama
Sin embargo, el debate se había reavivado en las últimas semanas tras la entrada en escena del empresario Donald Trump. El magnate inmobiliario, aseguró ayer mismo sentirse «honrado» por haber logrado que el presidente Obama revelase la versión larga de su certificado de nacimiento, pero declarando a su vez, que está por ver «si el documento es auténtico y espero que lo sea porque así podemos dejar el asunto liquidado y podremos hablar sobre asuntos como en petróleo y los precios de la gasolina».

Versión completa de la partida de nacimiento de Obama

Versión completa de la partida de nacimiento de Obama

Dicho todo esto, se dio la ridícula situación en la que el presidente del país más importante del mundo, Barack Obamaofrecía una rueda de prensa, no para hablar de la situación que atraviesa el país, no para anunciar el nombramiento del nuevo secretario de defensa León Panetta, no para nombrar el nuevo director de la CIA, David Petraeus, no para hablar de seguridad nacional; sino para declarar que hace pública su partida de nacimiento.

 


Pero mejor que sea el presidente Obama el que exprese la perplejidad del asunto:

«No tenemos tiempo para estas tonterías, yo no tengo tiempo para esto»

“Normalmente no haría ningún tipo de comentarios” sobre este tema, (…) tenemos muchos retos allá afuera. (…) y yo estoy confiado en que las personas de EE.UU. y los líderes pueden unirse de manera bipartidista para solucionar estos problemas. Pero no vamos a ser capaces de hacerlo si estamos distraídos, si inventamos cosas y hacemos de cuenta que los hechos, no son hechos”

Obama, hijo de un keniata y de una estadounidense «blanca como la leche de Kansas» -en palabras del propio presidente- pasó parte de su infancia en Indonesia y su segundo nombre -Hussein- es parte de la herencia musulmana de su progenitor.
Esta entrada fue publicada en Política y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>