Esta mañana se ha celebrado la décimoprimera edición del medio maratón Villa de Madrid por las calles más emblemáticas de la capital; y para este humilde corredor que os escribe en estos momentos, ha sido su segunda edición.
En primer lugar, al igual que se ha hecho antes de iniciar la carrera, lanzar un recuerdo y un abrazo para la familia del corredor Alberto Ceballos, que falleció en la edición del pasado año 2010.
En segundo lugar, desear que la historia no se vuelva a repetir, y se recupere pronto el compañero de 47 años ingresado en el hospital Gregorio Marañón, con una arritmia grave, tras desmayarse al cruzar la línea de meta del Medio Maraton.
Volviendo a la carrera, ha sido nuevamente un éxito de participación, con más de 16000 inscritos tomando la salida en el madrileño parque de El Retiro para hacer frente a la carrera de los 21 kilómetros. Este éxito demuestra cómo cada vez somos más los aficionados a esto que se hace llamar «running» pero que en mi pueblo se llama «correr» de toda la vida.
A pesar de las previsiones de lluvia que había para el día de hoy (yo me pasé toda la semana mirando el tiempo), la carrera ha venido acompañada por un tiempo bastante más que aceptable, lo cual ha ayudado a disfrutar más del Medio Maratón.
Es una carrera de constantes subidas y bajadas, por lo que es posible que te pueda parecer complicado mantener un ritmo constante, pero sin ninguna duda, la mayor complicación para las piernas se encuentra en la subida alrededor del kilómetro 19, desde Atocha al parque de El Retiro, entrando por la puerta del Ángel Caído.

Altimetría XI Medio Maratón Asics Villa de Madrid
Sobre la organización, y siempre desde una opinión personal, supera de largo la de otras carreras populares como la San Silvestre Vallecana organizada por Nike, entre otras marcas. Cada 5 km encontrabas zonas de avituallamiento, cosa que ni por asomo te puedes encontrar en la SSV. El ropero es gratuito, cosa que en la última edición de la SSV no lo fue. Los «típicos regalitos» que te dan cuando te inscribes a una carrera, no tienen nada que ver, recibiendo en el MMM agua, un plátano, ampollas de glucosa, M&M´s, o powerade entre otras cosas…
Dicho todo esto, y aunque sinceramente creo que en este tipo de eventos deportivos, lo importante es hacer deporte y divertirse, mencionar que fue el keniata Enock Kipchirchir, el ganador del Medio Maratón de Madrid con un tiempo de 1:02:42 en la categoría masculina, y la etíope Frehiwat Goshu, en la categoría femenina con un tiempo de 1h13:25.
Los resultados de la carrera los podréis encontrar ya publicados en el siguiente enlace de la página oficial del Medio Maratón de Madrid: resultados mmm2011.
Y como una imagen vale más que mil palabras… ahí os dejo una foto del éxito de la carrera:

Imagen aérea de la salida del XI Medio Maratón Villa de Madrid 2011



