2011
29
enero
0

Hay razones para creer en un mundo mejor

Si fuera así, no habría creado este blog… jajaja (risa maléfica mirando hacia el cielo)

En esta tarde (más que) aburrida de sábado, mientras estaba corriendo por las calles de mi barrio en Madrid, veo en una parada de autobús un anuncio de Coca-Cola que dicta como el título de esta entrada: Hay razones para creer en un mundo mejor.

¿Qué queréis que os diga? Reconozco que el anuncio me ha hecho pensar, pero sobre todo, me ha hecho mucha gracia.

Así que nada más llegar, ducha, y a buscar el anuncio en sí y a escribir sobre el mismo: Hay razones para creer en un mundo mejor (pero que bueno por favor…).

El anuncio está basado en un estudio que realizó Coca-Cola el pasado 2010 sobre la situación del mundo actual, y está protagonizado por un numeroso grupo de niños encantadores que cantan como quien no quiere la cosa la canción Whatever del grupo Oasis.

Mientras los niños de Coca-Cola, digo… el coro Young People´s Chorus de New York City, cantan de forma espontánea e improvisada, en el vídeo van apareciendo citas o factores negativos contrarrestados por otros positivos y más fuertes que los primeros.

Lo reconozco, debo ser muy mal pensado, porque por cada hecho positivo que «derrota» en el vídeo el factor negativo, a mí se me ocurrían instantáneamente, otros negativos que derrotarían al optimista.

Que conste que también reconozco que el anuncio es muy agradable de ver, original y optimista, ¿qué más se puede pedir a un anuncio? ¿qué te vendan algún producto? jajaja XD

Venga vale, hay razones para creer en un mundo mejor como defiende Coca Cola: pero dime una que no pueda contrarrestar. 

Esta entrada fue publicada en Publicidad y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>