2013
15
diciembre

San Silvestre Vallecana 2013: Camiseta

Para mi sorpresa personal, después de varios años hablando en este blog sobre cómo será la camiseta de la San Silvestre Vallecana, debo reconocer que este año me gusta.

Cierto es que no me apasiona, pero en comparación con los diseños de la camiseta de la San Silvestre de otros años como 2010, 2011, o el diseño de las chicas para 2012, me parece bastante más acertada en este 2013.

Lo primero destacable en la camiseta de la San Silvestre Vallecana 2013 es el color rojo oscuro, tirando a burdeos, casualidad o no, pero color característico de la Comunidad de Madrid.

Se trata de un diseño más casual que se aleja de los diseños aburridos (desde mi punto de vista) de los años anteriores, donde todo era monocromático o bicolor: blanco y negro, rosa y gris… Sí, es cierto que la camiseta es totalmente roja, pero el nuevo diseño ya no es la monotonía de los años anteriores. Sin duda será una camiseta que reaprovecharé a lo largo del año en entrenamientos, cosa que no hacía desde hace mucho tiempo.

Camiseta San Silvestre Vallecana 2013

Camiseta San Silvestre Vallecana 2013

La inclusión del oso (Oso y el Madroño) en la parte central de la camiseta sobre el nombre de la ciudad MADRID, me parece que es un acierto, como símbolo representativo de nuestra ciudad (últimamente tan perdida y sin vistas a encontrarse).

No hay que olvidar que estos diseños de Nike para las carreras populares que organiza son diseños globales predefinidos en todo el mundo, ni mucho menos personalizados para una carrera en particular. ¿Veremos el año que viene la camiseta de la Cursa Bombers de Barcelona con el mismo diseño y … Floquet de Neu (Copito de Nieve) haciendo las veces de oso madrileño?

Aún así, sin embargo, a mí personalmente, el detalle de añadir la figura del oso como emblema, es lo que más me ha gustado, y le ofrece cierta personalidad y representación de la ciudad a la camiseta (totalmente perdida en los últimos años, con diseños … argghhh).

Presentación Camiseta San Silvestre Vallecana 2013

Presentación Camiseta San Silvestre Vallecana 2013
Fuente: elmundo.es

Otro dato a destacar es que el diseño vuelve a ser el mismo para chicas y chicos. Tras el bochornoso diseño de la San Silvestre 2012 para ellas del año pasado, y los no muy logrados de 2011 y 2010, el diseño de la camiseta vallecana se unifica nuevamente para ambos sexos.

Este año puedes además «personalizar» tu camiseta para la San Silvestre Vallecana 2013. Y digo «personalizar» entrecomillado porque se trata de una personalización limitada. Si eres usuario de Nike+ y lo demuestras (por ejemplo llevando tu smartphone), puedes añadir un mensaje en la espalda de la camiseta vallecana a elegir entre los 4 mensajes predefinidos.

Personalización Camiseta San Silvestre Vallecana 2013 (espalda)

Personalización Camiseta San Silvestre Vallecana 2013 (espalda).
Fuente: elmundo.es

Y a vosotros, ¿qué os parece la camiseta de la San Silvestre Vallecana 2013?

Y que el diseño vuelva a ser el mismo para chicas y chicos tras unos estos últimos años, ¿qué os parece la decisión de Nike?

Como siempre, aprovechamos para desearos a todos una gran carrera para despedir el año 2013, y que el 2014 sea un año de éxitos para todos.

¡Feliz San Silvestre Vallecana 2013!

 

Publicado en Deportes | Etiquetado , , , | 1 comentario
2013
14
enero

¿Nunca estuvimos en la Luna?

 

Corría el año 1961 cuando el Presidente de EEUU John F. Kennedy realizó una promesa que cambiaría el curso de la historia contemporánea: Un americano pisaría la superficie lunar antes de que acabara la década de los 60. Y, en efecto, el 20 de julio de 1969 el Apollo 11 logró lo que parecía ser uno de los grandes hitos de la historia de la humanidad.

Bandera de EEUU ondeando en la luna

Bandera de EEUU ondeando en la luna

Fue a partir de este momento cuando se empezaron a desarrollar teorías de toda índole y condición que venían poco menos que a cuestionar todo aquello. Parte de estas teorías tomaron como punto de partida las fotografías y vídeos rodados durante la misión. Material que, según los llamados conspiracionistas, estaría plagado de errores e incoherencias.

Todos hemos visto la bandera americana plantada en suelo lunar siendo agitada por un viento que, como todos sabemos, no existe en la Luna. Tampoco existe atmósfera, lo cual permitiría apreciar las estrellas y, éstas, brillan por su ausencia.

Huella en la luna de Neil Armstrong

Huella de Neil Armstrong en la luna

La famosa pisada de Neil Armstrong también llama la atención por su perfecta definición a pesar de la falta de humedad existente y, más aún, cuando una nave de 4 toneladas apenas deja rastro sobre la superficie lunar. Por otro lado, las sombras y su caprichosa disposición también nos invitan a la reflexión.

Letra C de un supuesto decorado de la luna

Letra C de un supuesto decorado de la luna

Para aquellos que defienden que no se trató más que de una producción cinematográfica de Hollywood con los estudios Walt Disney y el mismísimo Stanley Kubrick a la cabeza, otra prueba, además de las anteriores, sería la letra “C” que en alguna fotografía aparece sobre el terreno y sobre una roca de la luna. Con ello se trataría de situar el centro de la escena en cuestión durante el rodaje.

Los niveles de radiación originados por el intenso campo magnético de la Tierra son otro aspecto a tener en cuenta. Esta exposición no sólo afectaría a la tripulación sino también a los equipos fotográficos y de grabación.

Al margen de los aspectos científicos y técnicos, sería interesante plantear otras incógnitas que requieren su correspondiente reflexión. Cierto es que se trataba de ganar la carrera espacial a los soviéticos fuera como fuera, pero resulta temerario emitir en directo para todo el mundo una misión que acarreaba unos riesgos absolutamente desconocidos y que podría suponer una tremenda humillación para los Estados Unidos. Recordemos que los norteamericanos no pasaban por su mejor momento y que una hazaña de este calibre era el mejor antídoto para desviar la atención sobre la Guerra de Vietnam.

Teniendo en cuenta el nivel de desarrollo científico-tecnológico que disfrutamos en la actualidad, parece cuando menos chocante que algo que se pudo hacer hace más de 40 años con una tecnología primaria si la comparamos con la actual, hoy en día no se haya convertido en algo factible y al alcance del ser humano.

En definitiva, es posible que todo sea verdad y que ciertamente haya sucedido, pero es probable que no de la forma que nos han contado.

Publicado en Ciencia, Curiosidades | Etiquetado , , , , , , , | 1 comentario
2012
18
diciembre

Mi primer maratón: Valencia 2012

 

Juntos somos más fuertes.

Cómo pasa el tiempo de rápido, y es que ya hoy se cumple un mes desde que el pasado 18 de Noviembre de 2012, aquel que os habla, corriera su primer maratón.

Atrás ha quedado ya el no Maratón de Vitoria de Mayo de 2012, cuando una inoportuna lesión la misma semana de la carrera, echó por tierra la escapada a tierras vascas, así como muchas ilusiones puestas en ese viaje y en esa carrera.

Han sido meses  (o años) de preparación, meses de esfuerzo, meses de sacrificio. Han sido años pensando en ese objetivo, en el reto del maratón, proyectado para 2011 pero que no pudo ser. Años pensando en cómo plantear una carrera de esa magnitud, años soñando con la ilusión de cruzar la meta de los 42.197 metros.

Para echar más leña al fuego, 3 semanas antes de la carrera, en el punto álgido de la preparación, comienzo a tener molestias en el pie izquierdo, molestias, que al contrario de lo que creía, no cesan a pesar del reposo y los días que pasaban.

El entrenamiento pasa entonces a ser muy intermitente, no llegando en estas 3 últimas semanas de preparación, a correr 1 día durante apenas 1 hora.

Sin embargo, a pesar de todo, se crea una fuerza mucho mayor que cualquier dolor, que haría conseguir el objetivo del Maratón: VOSOTROS.

Lo que había sido un objetivo personal, un empecinamiento, una cabezonería, una obsesión, se convierte en un objetivo colectivo de toda la familia. A pesar de en muchas ocasiones haberme demostrado vuestra oposición (mayormente por preocupación) a correr un maratón, vuestro apoyo y energía se hace patente, no estoy solo, el objetivo es de los 4.

Porque sois los más grandes: GRACIAS.

Ayuntamiento de Valencia - Maratón 2012

Ayuntamiento de Valencia – Maratón 2012

No he corrido solo.

El sábado por la mañana cogemos el coche rumbo a Valencia, cargados de ilusión y de nervios a la vez. Pero algo nos dice que esta vez sí, esta vez lo conseguiremos.

Como veis, hablo en plural, y así lo seguiré haciendo durante el resto del artículo, por una razón muy sencilla, no corrí solo ni 1 km.

Llegamos a Valencia a mediodía y nos dirigimos directos a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, donde además de recoger el dorsal y la camiseta del Maratón de Valencia, nos esperará una buena paella para ir aclimatándonos a tierras levantinas. Rápidamente recogemos el dorsal, la camiseta (con otra de propina de alguien que yo me sé que es el más grande) y nos dirigimos con hambre (que ya era la hora de comer) a degustar una rica paella valenciana. La comida estupenda, el ambiente fenomenal, y la compañía sencillamente insuperable. La jornada del sábado ha comenzado bien, se respira buen ambiente, cordialidad y espíritu deportivo. Todos los que estamos allí lo hacemos con un mismo objetivo: superarnos a nosotros mismos.

Maratón Valencia 2012: Paella en la Ciudad de las Artes y las Ciencias

Maratón Valencia 2012: Paella en la Ciudad de las Artes y las Ciencias

Llegamos al hotel, y cuando nos queremos dar cuenta, ya está anocheciendo, así que salimos a dar una vuelta por el centro de Valencia, y pronto de vuelta para cenar temprano y descansar. Nos espera un domingo divertido.

Todas las previsiones meteorológicas pronosticaban lluvia intensa para el día de la carrera, incluso la noche anterior cayó una pequeña tormenta que no hacía presagiar nada bueno para el día siguiente.

Sin embargo, esta vez SÍ, y milagrosamente, despertamos con un día totalmente primaveral, cercanos a los 20º C, que no nos imaginábamos ni en nuestros mejores pensamientos.

Salimos temprano del hotel para coger el autobús y llegar pronto. Como siempre, los 4 juntos en familia. El autobús llega vacío, pero rápidamente se llena en las siguientes paradas. Todos vamos rumbo a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, todos vamos concentrados pensando en el reto que tenemos por delante.

A partir de ahí, concentración, estiramientos, carreras ligeras para ir calentando, y sobre todo, fuerza fuerza y más fuerza que recibía de mis padres y hermana.

La hora se acerca, el pie sigue molestando, pero cada beso vuestro, cada abrazo, cara muestra de cariño recibida, me recargan a tope de energía. Esta vez sí, esta vez sí, esta vez sí. «Con cabeza» me repetías varias veces.

Vamos a la salida, mucha gente, gente hablando unos con otros, yo concentrado, solo en la calle de salida pero acompañado a la vez. Salida en falso, todos hacia atrás, y ¡pum! ¡salimos! La salida espectacular, los nervios se van de golpe, el dolor no, pero estamos disfrutando de estos primeros metros, que gozada, que ambiente, que escenario, me divierto, 42 km por delante y estoy feliz.

Salida Maraton de Valencia 2012

Salida Maraton de Valencia 2012

Los kilómetros empiezan a bajar y las sensaciones, aunque con molestias, son muy buenas, geniales. Alcanzamos el kilómetro 10 y ahí estáis ¡hola! bien bien, voy bien. Ya hemos alcanzado y sobrepasado a las liebres de 04:30 y 04:15. ¿Dónde estará la de 04:00?

Siguen pasando los kilómetros, todavía queda mucho y hay que ser inteligentes e ir con cabeza, sin forzar. Sin embargo, las piernas van solas, sin esfuerzo comenzamos a bajar tiempos kilómetro por kilómetro, hasta hacer tiempos por debajo de los 5 minutos el kilómetro.

Os busco por el kilómetro 15, 16, 17, 18… no os encuentro. Necesito vuestra fuerza, vuestros ánimos. Necesito deciros que estoy disfrutando, que voy bien, que estoy feliz. La liebre de 04:00 ya quedó lejos.

Primera media maratón completada. Tiempo 01:54, de momento todo bien, es momento de no venirse abajo mentalmente, no hay que pensar, pero os echo de menos. Recibo un whatsapp, no nos hemos visto, pero me esperáis en el kilómetro 30. Hay que seguir.

Más mental que físicamente, la carrera comienza a hacerse notar, pero seguimos a un buen ritmo. El kilómetro 30 se acerca, y de repente, comienzan las molestias en el gemelo de la pierna izquierda. ¡Noooo! Otra vez las mismas molestias que me han estado jodiendo durante todo este año 2012. Ahora sí, hay que bajar el ritmo sí o sí si queremos llegar. Paro, el gemelo me molesta, tengo miedo de que en cualquier momento me atice y no me permita continuar. Hay que seguir bajando el ritmo.

De repente alguien me pasa, es la liebre de las 4 horas. Intento engancharme pero no puedo. La felicidad continúa ahí, pero mezclada con dolor.

¡Hola! km 30, esta vez sí nos vemos. Vamos un poco tocados, pero estamos convencidos de que llegaremos a la meta. Vosotros lo sabéis y yo lo sé.

A partir de ahí, convencimiento de llegar, no importa el tiempo. El cansancio ya hace mella, los kilómetros pasan lentos, parar hace daño pero se necesita. Hay que reponer fuerzas con geles y bebida isotónica. Lo sé, voy a llegar, no sé cuándo, pero todos sabemos que vamos a llegar. Me esperáis en la meta y me vais a ver, no os voy a defraudar, vuestros ánimos mueven mis piernas, vuestro cariño mueve mi mente hacia la meta. Ya está ya está, no queda nada, kilómetro 41, estamos rodeando la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, hay que seguir, ya no paramos, ¡¡¡venga!!!

Llegada Maratón Valencia 2012

Llegada Maratón Valencia 2012

¡Sí! ¡ahí estáis! en la entrada al recinto, os veo, ¡estoy aquí! ¡lo vamos a conseguir! El último medio kilómetro… sin palabras, las piernas están agotadas pero van solas, la meta está ahí, ¡sí sí, vamos! nos animamos entre todos, a los compañeros que les están costando estos últimos metros, ¡venga, que llegamos! Me acuerdo de ti, estamos llegando y sé que me has ayudado, como siempre lo haces cuando lo necesito.

¡¡¡CONSEGUIDO!!!

¿Dónde estáis? Os quiero abrazar, quiero daros las gracias, quiero felicitaros porque hemos corrido juntos, porque no me he sentido solo en ningún kilómetro, porque si no fuera por vosotros nunca habría llegado, porque sin darme cuenta, mi reto personal, se convirtió en un objetivo de todos y eso me llegó al corazón.

Nos juntamos los 4, estamos felices, todos hemos cruzado la meta, fotos, abrazos, besos, felicitaciones. Ojalá se pudiera parar el tiempo en ese momento.

Recorrido Maratón Valencia 2012

Recorrido Maratón Valencia 2012

Desconozco cómo os podré agradecer todo vuestro apoyo, y no creo que tenga tiempo suficiente en esta vida para hacerlo; pero mientras pueda, os estaré eternamente agradecido.

Despedida Maratón Valencia 2012 - Ciudad de las artes y las ciencias

Despedida Maratón Valencia 2012 – Ciudad de las artes y las ciencias

Como ya nos ha demostrado la vida, el tiempo me da la razón: Juntos somos más fuertes.

Publicado en Deportes | Etiquetado , , , | Deja un comentario
2012
15
diciembre

San Silvestre Vallecana 2012: Camiseta

Hablar sobre el color y diseño de la camiseta de la San Silvestre Vallecana se está volviendo una bonita tradición en este blog.

Como ya hicimos los 2 últimos años en los artículos San Silvestre Vallecana 2011: Camiseta y San Silvestre Vallecana 2010: Camiseta, os mostramos a continuación uno de los misterios mejor guardados todas las navidades tras la presentación de ayer: el diseño y color de la camiseta de la San Silvestre Vallecana 2012.

Camiseta San Silvestre Vallecana 2012

Camiseta San Silvestre Vallecana 2012

Un año más, la marca Nike que prepara la tradicional carrera madrileña de 10km, se decanta por 2 diseños diferentes para hombre y mujer, pero a diferencia de cómo había ocurrido estos años de atrás, donde los diseños eran muy parecidos y cambiaba sobre todo la forma de la camiseta (más entallada para mujer), para este fin de año 2012, las camisetas son totalmente diferentes, con un sólo elemento en común: los rayos.

Un color naranja fuerte es el color elegido para los chicos, idéntico o al menos muy parecido al ya utilizado en la camiseta de la San Silvestre de 2007Camiseta naranja San Silvestre Vallecana 2007. En cuanto al cuello, para muchos uno de los grandes defectos en las camisetas de la San Silvestre de los últimos años, parece algo más cerrado, lo cual se agradece abandonar esos cuellos escotes de las últimas ediciones.

La camiseta de las chicas, da una vuelta de tuerca más. Diseñada por María Escoté, tiene un color, digamos difícil de describir. Un naranja pálido / beige / amarillo junto con 4 rayos conformando 2 Vs, entallada y con la firma de su diseñadora María Escoté a la espalda.

Personalmente lo siento por vosotras, sobre todo por el color, y espero que la foto anterior no haga justicia a la impresión final de la camiseta una vez la tengáis en vuestras manos. A continuación podéis ver otra foto, encontrada en twitter (fuente: https://twitter.com/cristinamitre), que da al menos otra impresión (aunque la foto lleva efectos estilos vintage y la apreciación por lo tanto no sea 100% real).

Foto camiseta San Silvestre Vallecana 2012 Chica

Foto camiseta San Silvestre Vallecana 2012 Chica

Aquí os dejamos un vídeo con los detalles de las camisetas de chica y chico de la San Silvestre Vallecana 2012.

¿Y a vosotros? ¿Os gustan las camisetas de este año para la San Silvestre Vallecana 2012? ¿Qué opináis de que Nike diferencie entre los diseños de las camisetas de hombre y mujer?

Ante todo, con mejores o peores camisetas, con más bonitas o más feas camisetas, la San Silvestre Vallecana es una fiesta para despedir el año haciendo, así que a pasarlo bien.

¡Feliz San Silvestre Vallecana 2012!

 

Publicado en Deportes | Etiquetado , , , , , | 6 comentarios
2012
02
enero

Metro de Madrid, Más por Menos ¿seguro?

 

Quien tuvo la maravillosa idea de poner en marcha la campaña de Metro de Madrid de Más por Menos, seguramente debería haber intuido lo que a estas alturas parece bastante claro: las verdades a medias siempre se vuelven en contra.

Hace meses fue el famoso el metro bus no existe.

¿Miente la campaña de Más por Menos de Metro de Madrid? Quizás podríamos decir «No». ¿Mueve la verdad según sus intereses y oculta la realidad de fondo? Sí

Ni se puede ni se debe engañar al pueblo.

Campaña Metro de Madrid - Más por Menos

Campaña Metro de Madrid - Más por Menos

Y es que la respuesta del pueblo, además de ser más realista y original, plasma de forma sencilla una realidad con la que juegan los gobiernos a sus antojos.

Después de la subida del 50% del billete sencillo durante el verano de este año (recordemos que el billete sencillo pasó de costar 1 € a 1.5 €), intentan ENGAÑARNOS con una objetividad al menos relativa.

Campaña Metro de Madrid - Más paro, Menos salario

Campaña Metro de Madrid - Más paro, Menos salario

¿Queremos comparar precios de diferentes grandes ciudades? Vale, hagámoslo bajo igualdad de condiciones.

Quizás el cartel creado por las Asociaciones Vecinales de Madrid, que se encuentra sobre estas líneas habría sido más adecuado. O la siguiente corrección encontrada en una de las estaciones del Metro de Madrid, realizada quizás por un profesor de ética

Campaña Metro de Madrid - Más por Menos - Salarios mínimos

Campaña Metro de Madrid - Más por Menos - Salarios mínimos

O tal vez se les olvidó añadir los precios de otras importantes ciudades mundiales. Tranquilos, responsables de Transporte de la Comunidad de Madrid, el pueblo ya lo hace por ustedes.

Metro de Madrid - Más por menos - Otras ciudades

Metro de Madrid - Más por menos - Otras ciudades

Señores, no juguemos a lo tonto…

Publicado en Sociedad | Etiquetado , | 1 comentario
2012
01
enero

Soraya Simpson o Lisa Saénz de Santamaría

 

¡Feliz 2012 a todos!

Un poco de humor para empezar este 2012, que falta nos va a hacer viendo la que se avecina…

¿Tendrán Soraya Saénz de Santamaría y Lisa Simpson el mismo guionista para sus comparecencias públicas?

A mí no me miréis, yo voté a Homer

Publicado en Humor, Política | Etiquetado , , , | Deja un comentario
2011
15
diciembre

San Silvestre Vallecana 2011: Camiseta

 

Parece que fue ayer cuando escribíamos uno de los primeros artículos de este blog sobre la camiseta de la San Silvestre Vallecana 2010.

Por segundo año en sin noticias, y por enésima vez a nivel personal, nos sumamos a celebrar el fin de año corriendo por las principales calles de Madrid.

Presentación San Silvestre Vallecana 2011

Presentación San Silvestre Vallecana 2011

Tras agotar los 38000 dorsales disponibles para la edición de este 2011 (36000 para la carrera popular y 2000 para la carrera profesional) en apenas 48 horas, a pesar de la cada vez más cara inscripción (19 euros en este 2011); en el día de ayer, 14 de Diciembre, tuvo lugar la habitual presentación San Silvestre Vallecana, si se me permite, la carrera más importante o al menos más conocida, entre las carreras populares en España.

Durante la presentación, con el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, la atleta Marta Domínguez y el fundador de la carrera Antonio Sabugueiro, se dio a conocer el diseño y color de la camiseta de la San Silvestre Vallecana 2011.

Camiseta San Silvestre Vallecana 2011

Camiseta San Silvestre Vallecana 2011

Este 2011 las calles de Madrid se vestirán de blanco. Un diseño similar al del año pasado, con la serigrafía del WE RUN MADRID en pecho o espalda.

Un año más, Nike, la firma que organiza la carrera vuelve a optar por 2 diseños diferentes entre hombre y mujer.

San Silvestre Vallecana 2011 - Camiseta Mujer

San Silvestre Vallecana 2011 - Camiseta Mujer

 

Para las mujeres, la camiseta será totalmente blanca, con detalles de color azul, mientras que para los hombres han optado por cambiar el color de los detalles a rojo y las mangas completamente negras.

 

San Silvestre Vallecana 2011 - Camiseta Hombre

San Silvestre Vallecana 2011 - Camiseta Hombre

 

 

 

 

 

Personalmente este diseño no me entusiasma, y a vosotros ¿qué os parece la camiseta de la San Silvestre Vallecana para despedir este 2011?

¡Suerte a todos en la carrera!

Publicado en Deportes | Etiquetado , , , | 11 comentarios
2011
09
diciembre

80 aniversario de la Constitución de la II República Española

 

Hace unos días, el pasado martes 6 de Diciembre, celebrábamos el 33 aniversario de la Constitución Española de 1978, la actual y más reciente de nuestra Democracia, pero no la única en la historia de España.

Homenajes, programas especiales en los medios de comunicación, y día festivo para todos los españoles.

Pues bien, hoy 9 de Diciembre, se celebra también el 80 aniversario de la Constitución Republicana de 1931, día en el que el parlamento resultante de las Elecciones a Cortes Constituyentes del 28 de junio de 1931 aprobó la Constitución de la Segunda República Española.

Constitución II República Española

Constitución Segunda República Española

La Constitución de la Segunda República Española supuso un avance notable en el reconocimiento y defensa de los derechos humanos por el ordenamiento jurídico español y en la organización democrática del Estado: dedicó casi un tercio de su articulado a recoger y proteger los derechos y libertades individuales y sociales, amplió el derecho de sufragio activo y pasivo a los ciudadanos de ambos sexos mayores de 23 años y residenció el poder de hacer las leyes en el mismo pueblo, que lo ejercía a través de un órgano unicameral que recibió la denominación de Cortes o Congreso de los Diputados y, sobre todo, estableció que el Jefe del Estado sería en adelante elegido por un colegio compuesto por Diputados y compromisarios, los que a su vez eran nombrados en elecciones generales.

Fuente: larepublica.es

Publicado en Cultura, España | Etiquetado | Deja un comentario
2011
21
noviembre

Victoria aplastante del PP en el 20N

21 de Noviembre
Un día después de las elecciones generales del 20 de Noviembre de 2011 en España, ya tenemos resultados, ya tenemos vencedores y por lo tanto, ya tenemos perdedores.
Un resultado que apenas se puede entender durante el día a día, en el sentir de la gente, pero que deja un panorama que no deja lugar a la duda.

Vencedores 20N

Mayoría absoluta aplastante por parte del Partido Popular de Mariano Rajoy, que recordemos, había perdido 2 elecciones generales frente al hasta ayer Presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero.

Rajoy botando en Génova

Rajoy celebrando su victoria en Génova

Resulta muy curioso, como el mismo hombre que hace algo más de 3 años perdió por segunda vez unas elecciones generales en España, y porqué no decirlo, al que un gran número de miembros de su partido le hicieron la cama; se convierte ahora en casi un héroe dentro de su partido, y en el político que ha sido capaz de pulverizar records, consiguiendo 186 escaños, 2 más que su antecesor José María Aznar (184 escaños en el año 2000), pero por debajo de los ya lejanos 202 escaños de Felipe González en las elecciones generales de 1982.

Pero me resulta aún mucho más curioso ver cómo aquellos que no hace mucho tiempo se repartían la piel del oso antes de cazarlas, saltaban en la noche de ayer en el balcón de Génova como si la victoria de su líder (jajaja) fuera la suya propia.

Perdedores 20N

Poco se puede decir. Derrota sin paliativos del Partido Socialista. 110 escaños, lejos incluso del mínimo histórico cosechado por Joaquín Almunia en las elecciones del 2000, donde Aznar había conseguido la victoria para el Partido Popular con mayoría absoluta.

Soledad de Rubalcaba

Rubalcaba analizando los resultados del 20N

Es hora en el PSOE de sentarse a pensar, a hablar y analizar por qué desde las últimas elecciones generales del 2008, han perdido más de 4 millones de votos. Porqué tanta gente ha perdido la confianza en el Partido Socialista.

Personajes Secundarios

Muchos han sido los protagonistas en estas elecciones del 20N 2011 además de los 2 grandes partidos: CIU, Amaiur, PNR, UPyD, etc.

Especialmente me gustaría resaltar el resultado de IU en estas elecciones generales de 2011. Un partido que debe proclamarse como alternativa real al público de izquierdas, para su propio electorado, y para todo aquel desencantado con el PSOE, que evidentemente es mucho. El que fuera el partido de Julio Anguita, hoy liderado por Cayo Lara, ha conseguido casi 1.700.000 votos, lo que supone casi el 7% de los votos.

Es el momento de resurgir para este partido, que no debe conformarse con estos resultados y mirar las próximas elecciones como objetivo para seguir creciendo.

Publicado en Política | 1 comentario
2011
30
septiembre

Nota mental (I)


Paren el mundo que me bajo

by Groucho Marx

Publicado en blog | Etiquetado | Deja un comentario